Covid-19
INTERESANTE / 16 marzo, 2020 / miriamCon este post queremos ayudar a la sociedad a mantenerse segura, bien informada de qué es lo que realmente tenemos que tener en cuenta, concienciar de la importancia de algunas cosas que aún no valoramos lo suficiente y tomar las medidas necesarias para no contagiarnos ni saturar más nuestros hospitales.
En Mitra Salud queremos daros la información más veraz y contrastada posible. Recordad que no todo lo que leemos en internet es fiable. Como siempre, para dar credibilidad a nuestras palabras os dejamos los links de los artículos científicos verificados donde podéis consultar toda esta información. Ante todo queremos liberar vuestros miedos.
¿Cómo afecta el covid-19 a personas sanas?
De manera general se trata de una sintomatología similar a la gripe común por lo que la podemos pasar únicamente manteniéndonos en cama, bien hidratados, bien alimentados y con la medicación que tu médico puede recetarte telemáticamente como antipiréticos para la fiebre.
Síntomas del covid-19
Fiebre, tos seca, fatiga y algunos pacientes pueden tener síntomas de afecciones gastrointestinales.
Los ancianos y personas con patologías previas son susceptibles a la infección y propensos a sufrir complicaciones serías.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32169119
¿Cómo se contagia?
El contagio principalmente es por el contacto de persona a persona a través de gotitas respiratorias generadas al toser y estornudar, aunque también se sospecha con bastante fundamento de su trasmisión a través de superficies contaminadas por personas que tosen o estornudan sobre ellos.
Debemos tener especial cuidado, informes muy recientes indican claramente que hay portadores de virus que no muestran ningún síntoma típico y esto muestra la posibilidad de que este virus se transmita incluso antes de que una persona portadora de virus muestre síntomas. Así que debemos protegernos TODOS.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32156101
Se sospecha que el covid-19 no puede sobrevivir demasiado tiempo fuera del cuerpo, pero por su capacidad de propagación de manera indirecta, podríamos tener en cuenta uno de sus antecesores, el síndrome respiratorio de oriente medio, el cuál podía vivir hasta 60 min fuera del cuerpo. Por lo que aconsejamos mantener nuestras manos bien desinfectadas después de tocar cualquier superficie e intentar mantener las habitaciones ventiladas.
Desde este blog iremos haciendo un seguimiento y compartiendo información para manteneros al día en las últimas novedades y daremos consejos y recomendaciones sobre cómo actuar ante esta situación excepcional.
¡HOLA!
Bienvenid@ a mi blog!
Nos gusta compartir tanto noticias interesantes o como experiencias vividas
Si buscas estar al día a cerca de los avances i curiosidades de la FISIOTERAPIA encontrarás tus noticias en INTERESANTE
Si lo que quieres es seguir nuestras experiencias y aventuras te interesan NUESTRAS NOTICIAS
Un placer tenerte en ‘casa’ 🙂