¿Qué haremos por ti en este caso?

En el momento de pautar el tratamiento, hay que adecuar éste a cada paciente, ya que no debemos olvidar por un lado, que debemos pautarlo teniendo en cuenta el grado de la quemadura, su profundidad y su etapa de cicatrización y por otro lado, que la mayor parte de los pacientes quemados (77% aproximadamente) presentan otras patologías, patologías que van acompañadas en muchos casos de trastornos psicológicos (depresión, ansiedad, etc.), por lo que deberemos medir bien el momento en el que realizamos cada parte del tratamiento.

Las quemaduras, representan actualmente uno de los accidentes más graves, frecuentes e incapacitantes que existen. Sabemos como afectan estas a pacientes sanos que también necesitan de un buen tratamiento, pero estudios científicos demuestran que en los pacientes con patologías previas como la diabetes o la hipertensión, estas empeoraron y suelen tener más complicaciones en su recuperación por la incidencia de infecciones.

Por este hecho, la fisioterapia y varias terapias complementarias serán de gran ayuda para el control y tratamiento de estos pacientes quemados.

Sabemos que es importante para la recuperación el tratamiento nutricional y psicológico pero la parte física será la que produzca al paciente una mayor discapacidad y esto hace que el tratamiento por nuestra parte sea el que libere más al paciente.

fisioterapia neurociencia barcelona

Una vez pautado, dependiendo del tipo de quemadura, su localización, su etapa de cicatrización y el estado psicológico del paciente nos centraremos en diferentes áreas:

  • Control postural.
  • Medidas antiedema.
  • Ejercicios y movilizaciones pasivas y activas
  • Tratamiento de la cicatriz con masaje cicatricial y masaje en estiramiento para romper los nódulos fobróticos de tejido cicatricial y evitar adherencias.
  • Electroestimulación (TENS, microcorrientes, iontoforesis) para favorecer la cicatrización.
    Compresión continua para evitar la formación de cicatrices hipertróficas o queloides
  • Drenaje linfático y venoso (sobre todo si hay injerto).
  • Aplicación de kinesiotape para ayudar a drenar y mejorar la cicatrización.

Es muy importante un buen tratamiento de las quemaduras para asegurar la recuperación completa de la movilidad de la zona afectada.

fisioterapia neurociencia barcelona