tratamiento coronavirus

Tratamientos farmacólogicos para el coronavirus

 

fisioterapia neurociencia barcelona

En estos últimos días todo el mundo está como loco buscando tratamientos farmacológicos contra el covid-19, tanto para su tratamiento como para su prevención. Y con este post me gustaría poneros al día de los estudios que más posibilidades tienen en este momento.
La idea era informaros a través de un video donde explicara en detalle el funcionamiento, pero por motivos de salud no me es posible, así que aquí os dejo un resumen, para que sea lo más claro y ameno dentro de lo posible.
1. Gerbo pharma- Laboratorio en Barcelona.
– Fármaco: Darunavir. Anteriormente para el VIH.
– Hipótesis:Al tratarse de un inhibidor de proteasa y estos en algunos casos impiden la replicación de un virus, pretenden impedir que la carga viral aumente por su reproducción dentro del individuo y de esta manera también disminuir el periodo de contagio, al tener una recuperación más rapida.
* No hemos conseguido la información para verificarlo pero atendiendo a las características del estudio sospechamos que se trate del mismo que se realiza desde el hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona. Conocidos con el hashtag “#yomecorono”
2. Pharma Mar- Laboratorio en Madrid.
– Fármaco: Aplidina. Anteriormente para el cáncer en la sangre.
– hipótesis: El covid 19 necesita para reproducirse o propagarse una proteína llamada EF1A que se necuentra en las células infectadas y creen que su fármaco la bloquearía, haciendo inviable la reproducción del virus.
Bajar la carga viral y el periodo de días de contagio.
3. Roche- Laboratorio en diferentes países.
– Fármaco: Actemra. Anteriormente para la artritis reumatoide entre otras.
– Hipótesis: No la explican pero por lo que sabemos sobre la fisiopatología de las otras enfermedades que trata. Desde Mitra Salud sospechamos que puede ir a atacar a un proceso llamado tormenta de citoquinas que se da dentro del proceso inflamatorio controlado por nuestro propio cuerpo y que provaca el empeoramiento de los síntomas, ya que por el mismo intento de atacar al virus se llega a provocar un ataque a nuestros propios tejidos.
Con esto, sospechamos que pretenden evitar el empeoramiento y controlar los síntomas. Pero esto… es tan sólo sospecha nuestra.
* Se está usando en China y han visto mejoras, aquí el estudio esta en 3a fase, usándose en personas hospitalizadas.
Como siempre os dejo todos los links aquí para que podáis verificar todo lo que aportamos.

Mientras esperamos a los anteriormente citados tratamientos para el coronavirus, os aconsejamos unos ejercicios de fisioterapia respiratoria para evitar las posibles complicaciones.

www.mitrasalud.com/como-luchar-contra-el-covid-19/

 

Hasta pronto y mucha fuerza!!


Comments are closed.