El proceso inflamatorio es un proceso del que hoy en día todo el mundo huye como si fuera la peste, todos estamos hartos de ver como el ibuprofeno es uno más en nuestra familia.
Se ha aceptado universalmente que la inflamación hay que erradicarla pero…. ¿Tan mala es?
Para explicarla, voy a utilizar una metáfora que suelo usar con mis alumnos antes de abordarlos con tecnicismos.
Ahí va!!
Vamos a imaginar que acabamos de comprar un piso, uno que lleva cerrado como.. 10 años!! Y además… los últimos inquilinos se dedicaron a romper todo lo que pudieron antes de irse. Lo visualizáis? Bien!
El primer día que nos dan las llaves, ilusionados, vamos allí, abrimos la puerta y….Dios!!! No salen dinosaurios de milagro!!
¿¿Que hacemos?? Cerrar la puerta rapidísimamente y llamar a los exterminadores ¿no?
Genial!!
En ese momento, abriremos las puertas de nuestro piso de par en par para permitir entrar a todo aquel que venga a ayudarnos.
Llegarán los exterminadores con sus productos específicos para cada bichejo y los liquidarán.
¡¡Ya tenemos un trabajo hecho!!
Una vez ya tenemos a los desagradables inquilinos finiquitados, nos encontramos con un cementerio de fauna variada además de la cantidad de mugre.
¿¿Qué hacemos?? Llamamos a los servicios de limpieza!!
Al aparecer los servicios de limpieza se encargarán de limpiar a fondo el piso para sacar de allí los resto de fauna, tirar todo lo estropeado y dejar todo bien limpio. Como si allí nunca hubiera pasado nada, pero… ¿recordáis que habían roto todo lo que pudieron? Pues, resulta que una vez todo bien limpio, nos damos cuenta de que hay agujeros en las paredes, grietas, tuberías rotas, cables al descubierto…. Todo un desastre!!
En este momento es en el que nos decidimos a hacer nuestra última llamada… al contratista!! Es el momento en el que ya podemos entrar en el piso con seguridad, podemos ver como esta todo y esta en condiciones para poder arreglarlo. Supongo que comprenderéis que hacer entrar a los paletas antes de haber adecentado el piso… era incluso inhumano, pero además…si no hubiéramos hecho esa “limpieza”, cualquier trabajo sobre lo que había no habría valido en un futuro para nada.
Después de dicha llamada, llegarán los obreros destinados a la restauración del piso y acabado su trabajo, podremos por fin disponer de nuestro hogar.
Pues todo esto es exactamente lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando se produce una lesión.
- En el primer momento se produce la vasoconstricción, para bajar el aporte de sangre en la zona ya que habrán vasos lesionados.
Es el momento en el que inicia el proceso inflamatorio que desencadenará una serie de llamadas entre sustancias, con funciones especificas para cada parte del proceso.
- Se dará la vasodilatación que permitirá que lleguen lo antes posible y en mayor cantidad.
Unas detectan la lesión y los posibles gérmenes o sustancias tóxicas de la zona y las eliminan, otras llegan para llevarse los desechos y limpiar la zona y por último las encargadas de volver a restaurar el tejido.
Por si aún no os habéis dado cuenta, la restauración es la última llamada de ese proceso inflamatorio. Por lo cual, sin él… NO HABRÍA RESTAURACIÓN.
Cierto es que hay que tenerlo controlado por que un exceso de inflamación o una mantenida en el tiempo, no es para nada recomendable pero… ¡¡pobrecito!! ¡¡Dejemos que haga su trabajo tranquilamente de vez en cuando!!
Además, me gustaría añadir, que unas sustancias muy importantes para la regeneración tienen como efecto secundario la estimulación de receptores de la nocicepción. Los que nos dan señal de dolor. Así que la próxima vez que duela, ya sabéis que es buena señal.
Es más, los fisioterapeutas eventualmente utilizamos este conocimiento para resolver lesiones que no han curado bien. Fomentamos un nuevo proceso inflamatorio en la zona intentando que se produzca una mejor recuperación. Quizás suena raro, pero lesionamos (de manera muy débil) para que el proceso natural se vuelva a dar. Pero esta vez controlado por nosotros.
Como siempre, puedes verificar lo que digo y conocerlo de una manera más técnica, siguiendo los enlaces que os añado en el post.
Hasta pronto!!