Hola, ¿queréis saber cómo sacar los mocos de manera fácil y productiva?

Viendo la cantidad de personas encamadas en estos días a causa de la gripe, con esos mocos que os hacen la vida imposible y viendo como os infláis a medicación para sacarlos… desde Mitra Salud hemos decidido daros unos consejitos muy efectivos que usamos los fisioterapeutas en terapia respiratoria, para sacar los mocos y podéis hacer vosotros muy fácilmente.

Antes de empezar, queremos avisar que si sufres de alguna patología importante, deberías ir a tu fisioterapeuta para que acomode los ejercicios a tu caso, ya que en algunas patologías debemos estar preparados para posibles complicaciones durante la sesión de tratamiento.

Los ejercicios podrían hacer aumentar tu presión arterial o provocar un cierre brusco de las vías respiratorias en algunos pacientes, como es el caso de los asmáticos. Y debemos estar preparados.

Para los que sólo tenéis un constipado habitual o una bronquitis…

Vamos allá!! Fuera mocos!!

Ejercicio número uno:

Soplaaa!!! Simplemente intenta coger todo el aire que puedas,¡¡despacio!! Y una vez dentro, sácalo manteniendo los labios fruncidos.

Repítelo unas 10 veces al menos.

Esto hará que los conductos por donde pasan los mocos se ensanchen y ayudaremos a que salgan con más facilidad. Y como hemos cogido el aire muy despacito, el moco que esta en los rincones perdidos de los pulmones empezara a situarse de camino a la salida.

Ejercicio dos:

Haz vahos!!! Como lo lees. Como si quisieras hacer un vaho en el espejo. Asegúrate de que no suene ese ruido como de medio ronquido, eso significa que no lo estarás haciendo bien, debe sonar sólo el aire. Y cuando vayan subiendo los mocos podrás oír un gorgoteo.

Repítelo otras 10 veces al menos.

Esto hará que las secreciones vayan subiendo por las vías aéreas preparandose para salir en breve.

Y por último… tose!!

Esto propulsará tus mocos hacia fuera.

Pero antes…aprende a toser!!

¿Te preguntas como se tose? ¿¿Lo has hecho toda la vida verdad??

Pues debo decirte que es más que probable que lo hayas estado haciendo mal. Pero no importa!! Ahora te enseñamos.

 

¿cómo debemos toser?

¿Recuerdas el ejercicio del vaho? Tenías la boca abierta y sentías que tu garganta también lo estaba, ¿cierto? Pues debes hacer exactamente lo mismo, pero esta vez sacando el aire con fuerza y velocidad. ¡cuidado, pueden llegar lejos!

¿Sencillo verdad? Pruébalo! Cuesta más de lo que parece pero.. no se te volverá a irritar la garganta por la tos. nunca más!!

Te recomiendo que hagas los ejercicios seguidos por el orden que te he explicado.

Intenta estar bien hidratado antes de hacerlos, ya que ayudará a que el moco este más diluido y salga con más facilidad. Si no salen en el momento, no te preocupes, es algo bastante habitual. Hidratate y vuelve a hacerlos una vez o dos más. Si aún así no ha salido ninguno.. no pasa nada!! En consulta muchas veces no salen y al pasar una media horita… sale todo para fuera así que.. asegúrate de llevar pañuelo.

Clica en secreciones para saber más sobre la eficacia de las sesiones de fisioterapia respiratoria para poder sacar los mocos , de manera que disminuyan las secreciones después y nos dejen vivir más tranquilos, además de evitar posibles infecciones y complicaciones pulmonares.

Estas son técnicas que adaptamos también en pediatría y aunque aquí no se conozcan demasiado, en Francia, nuestro país vecino, ya evitan la triada de medicamentos (antipirético, antibiótico, mucolítico) enviando a los peques al fisioterapeuta.

De esta manera evitando exponer a tanta medicación a los niños y evitando que se acaben haciendo inmunes a ellos, además de conseguir que duerman mejor, cosa que agradecen padres e hijos.

Si tienes mocos… olvida el flumil, prueba la fisioterapia respiratoria y esa misma noche dormirás mucho más tranquilo!!

Pd: Si tienes dudas de si pueden irte bien, no dudes en preguntarnos.


Comments are closed.